Arte, gastronomía, turismo, historia, naturaleza, vida noctura…¿dónde nos encontramos? en la maravillosa Granada. Si lo que quieres es teletransportarte al pasado y descubrir un entorno único te invitamos a que leas este artículo y descubras nuestra recomendación de Cosas que Hacer en Granada.
Hace unos días salió publicada una lista de GoEuro que hablaba de las 100 mejores ciudades para visitar en Europa. De entre este ranking podemos sacar dentro del top 30 6 ciudades españolas. Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Granada. Que Granada se sitúe junto a estar urbes de más de un millón de habitantes en interés turístico, volumen de visitantes y oferta es muy significativo de lo recomendable que es Granada para el turismo nacional e internacional.
La oferta turística de esta ciudad es inmensa.
Todo aquel que venga a visitar Granada sabe que tiene que ver la Alhambra, pero existe vida más allá de las murallas de la Alhambra. Aquí os vamos a contar parte de esta oferta y nuestras recomendaciones para que exprimáis la ciudad al máximo.
Free Tours: El modelo de las visitas guiadas gratuitas ha sido exportado desde Londres al resto del mundo. Los visitantes, acompañados de un guía oficial, descubren los rincones más emblemáticos de la ciudad y reciben indicaciones sobre dónde comer, dónde salir, qué cosas se pueden hacer en Granada… etc. A la finalización de la visita cada asistente determina el valor de la misma y le ofrece una propina al guía en concordancia con la calidad de su trabajo. La oferta de este tipo de tours en Granada es muy amplia, os recomendamos que echéis un vistazo a la agencia FollowMe Granada, esta agencia realiza un tour gratuito por el centro histórico de la capital nazarí de dos horas y media de duración y además ofrecen visitas ampliadas de Sacromonte y Albayzín. Un free tour es una vía fantástica de tomar perspectiva de la ciudad de Granada, conocer sus enclaves y descubrir sus rincones.
Barrios: Nadie conoce la ciudad de Granada como los granadinos. Si estáis planeando una escapada os recomendamos que contéis con guías que os muestren los barrios, distritos y rincones más emblemáticos de la ciudad. Os hacemos una lista de lugares que no podéis perderos:
Monumentos: Más allá del complejo de la Alhambra, Granada cuenta con un patrimonio monumental muy rico y variado. El monasterio de la Cartuja, la Madraza, la Catedral, la Capilla Real, el Lavadero del Sol, el Bañuelo, el Cuarto Real de Santo Domingo, la Casa del Chapiz, la Fundación Rodríguez Acosta, el Carmen de los Mártires… y un sinfin de enclaves menos conocidos que la eterna Alhambra pero que salpican el mapa de la ciudad de cientos de tesoros que merecen la pena ser descubiertos.
Comida: En Granada hay tapas. Prácticamente la totalidad de los bares de la ciudad sirven tapas gratuitas con las bebidas y dotan a la ciudad de una oferta gastronómica única. Abundan a partes iguales la cocina tradicional y la cocina de autor, la fusión, las cocinas del mundo… para cada tipo de cocina hay, seguro, un bar de tapas especializado. Nuestro consejo es que os sumerjáis de lleno en la cultura de bar de Granada. Hay incontables posibilidades. De nuevo nuestra recomendación es que confiéis vuestras visitas a un guía oficial natural de la ciudad que pueda recomendaros los mejores sitios (que no necesariamente son los más concurridos).
Flamenco: Una vez hecho el recorrido histórico y gastronómico de Granada ,¿qué es lo que nos queda?. Sin lugar a dudas, visitar los tablaos flamencos más conocidos de Granada, especialmente Casa Del Arte Flamenco, situada en el centro de la ciudad. Las calles granadinas respiran esencia flamenca, cabe destacar la variedad de artistas flamencos que han nacido en esta ciudad desde Enrique Morente, Marina Heredia y Antonio Carmona, así que para aquellos que sean amantes del flamenco o simplemente quieran disfrutar de un buen espectáculo, ésta es su ciudad.
Una de las cosas por las que más destaca Casa del Arte Flamenco es por su ubicación. Rompe con la tradición de realizar los espectáculos en las cuevas, apostando por el formato de pequeño teatro. Además, el teatro se encuentra abierto 365 días al año, dos espectáculos cada día.
A través de nuestra página web, podéis ver el repertorio de artistas y espectáculos que ofrecemos, con la facilidad de comprar las entradas de manera online.
El espectáculo tiene una duración aproximada de 60 minutos, tiempo suficiente para recorrer diferentes palos del flamenco y poder transmitir la pasión flamenca que se vive en los tablaos gracias al elenco de artistas que nos encontramos. Un flamenco apartado de extravagancias, excentricidades o florituras. Flamenco puro, tradicional y sentío como nunca.
Desde Casa del Arte Flamenco te invitamos a que te escapes a Granada. Descubre sus calles, sus rincones, respira su esencia, su vida noctura, su vida de bares, cómete sus tapas, siente la fuerza de flamenco bajo la sombra de la Alhambra y sobre todo… vuelve.
Como decía Alejandro Dumas: “hay un placer todavía mayor que el de ver Granada. Y es el de volverla a ver”