Flamenco: Por María Cantero Nieves

Lo que tenéis a continuación es la respuesta de una cliente a nuestro email de agradecimiento. Un poema dedicado a nuestros artistas y nuestro tablao.

A Rubén Campos, Amparo Heredia, José Nuñez y Saray Fernández

¿Cómo se calla un sentimiento que arde por dentro?

¿Un sentimiento que canta y silva aunque muerda a sorbos el aire?

Calima amarilla. La calima vela tu cintura y es barro seco.

Para el estallido no hay alarma, hay una revoltura duende que te sacude, hasta que la boca del estómago grita amapolas.

Lengua anuda paladar y corazón. La presa estalla.

El agua inunda el pasado y llena de vidrio los ojos.

Por dentro cascabeles, espuma y ladrido. Por dentro, olivo y corcho. La resina de oro resbala como si el cielo riese.

Flamenco, no sé qué, sólo lluvia de estrellas y siete cielos por dentro. Alguien se pierde, el vino rebasa unas manos blancas y quietas.

El cuerpo no puede hacer pliegues con ello, una soberana inmensidad sopla pieles erizadas, y los mantos caen, ahora te veo por primera vez temblar las rodillas y te me cuelas por dentro.

Haces un paraguas entre mis costillas, me abrazo fuerte para cortarte el paso, pero cosquilleas el hueco de mi costado y lames mis heridas complacidas.

Mis heridas visten pañuelos de lunares.

Raíces vine buscando, y encontré grillos de luto, púas de amapola, manos de cuchillo y manzanilla, una guitarra fueguito de mil colores que pulsa sueños muy antiguos, carne de mi carne, quejío, soltura y alarido, ropa tendía y una alegría de sol que quema, alegría de barranco a cielo abierto.

Me miras. Me miras como si me mataras, me miras más allá de ti y de mí, desde el desafío de tu abismo a entraña abierta. Tiemblas, tiemblas las horas y te sacudes su polvo, tu manos son puñal de alabastros, caricia y hiedra florecida, tus manos ven antes de tocar, cantan al viento pidiéndole permiso para saber dónde pueden reposar y parar el aire, el viento enamorado levanta tu falda de volantes y en el ombligo estallan todas las horas muertas, todas las horas de cristal que te acorralan.

Alegría, alegría, alegría, a palmas y a contraviento, una granada deshecha en la boca y su jugo de rocío destapando mentiras, mis pies taconean y no remiten, mis pies se clavan entre tu tierra y cielo, colgando de la luna cabeza abajo, viendo de qué ríen los cuerdos, mientras en tu patio de siempre mil duendes bailan Flamenco.

 

22 de Febrero, 2017-02-25, en La casa del arte Flamenco, Granada.

Share:
Casa del Arte Flamenco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.